HISTORIAS CON ALMA

“En BCN Checkpoint demostramos que la comunidad puede colaborar con la investigación”

Ferran Pujol
Director de BCN Checkpoint
El diagnóstico precoz del VIH es clave para poder iniciar el tratamiento cuanto antes, controlar la infección y evitar más contagios. Los anticuerpos suelen detectarse entre la 2a y 8a semana desde la transmisión; sin embargo, existe una tecnología puntera que permite un diagnóstico en menos de 10 días basándose en la presencia del propio virus. BCN Checkpoint, un centro comunitario de detección del VIH y otras infecciones de transmisión sexual gestionado por la ONG Projecte dels NOMS-Hispanosida, cuenta con esta tecnología. De hecho, este centro, pionero a escala mundial en prevención y diagnóstico, trabaja, codo con codo, con IrsiCaixa, “demostrando que se puede colaborar en investigación” desde la comunidad, apunta su director, Ferran Pujol. Uno de los proyectos que los une es, precisamente, el de la vacuna terapéutica. “La mayoría de los participantes en el estudio son usuarios del centro”, explica Pujol, y añade,“pero los beneficios de la labor de IrsiCaixa son también a corto plazo, porque supone poder acceder rápidamente al tratamiento dentro del circuito hospitalario”. —

La mejor respuestaHasta ahora, los estudios sobre una posible vacuna terapéutica contra el VIH “han sido bastante frustrantes”, apunta la doctora Mothe. El más prometedor, denominado estudio tailandés, logró una eficacia del 31,2%, insuficiente para aprobar la vacuna. Tras una exhaustiva investigación, el ensayo de IrsiCaixa busca replicar en todos los pacientes la respuesta inmunitaria de las personas que controlan la infección y no desarrollan la enfermedad. —